Formato editorial: Una tapa en amarillo
furioso con letras borroneadas en rojo. Práctica y flexible (tal vez demasiado)
edición en paperback de Random House, con aire entre las hojas, de manera que
el libro es bastante liviano.
Bio: Los setentas no fueron una década fácil para nacer en ningún lado. Por
eso Cole nació en EEUU gracias a que sus padres nigerianos escaparon de una
dictadura, o gracias a la dictadura. Es fotógrafo también. Contribuye con el
New York Times y el New Yorker.
¿Cómo llego a la Proxemia?: Apareció en la
bolsa de las compras.
Animales /Organismos a los que remite: Víctimas de atentados y ciudadanos neutrales
en tiempos de guerra. También a los oprimidos de color.

En serie con: Chinua Achebe, y en
oposición con Conrad.
Estructura: 21 capítulos donde el personaje
principal vaga por varias ciudades en un continuo monólogo interior donde la
acción no abunda.
Contenido/ temas: un psiquiatra nigeriano que vive en New York,
una ciudad devastada por la intolerancia racial, viaja en busca de su oma a
Bruselas. Mientras tanto, el narrador homodiegético, que es la misma persona
que el protagonista, hace un pedante recuento de obras de arte y su parecer al
respecto, piezas de música, textos literarios y conversaciones inconsecuentes
que va recordando, al tiempo que trata de reconciliarse con la idea de que, en
su caso, tuvo mucho suerte de seguir vivo en la intolerante Norteamérica de los
libres y los valientes. Es básicamente un compendio de opiniones sobre los
acontecimientos de las últimas 6 décadas en el mundo, en forma de prosa.
Estilo/Interacción: Vago, sin sal,
descafeinado. Sin defamiliarización que haga a alguno suspirar con envidia.
Punch: Directamente
critica al escritor que emigra de su orientalidad y se occidentaliza. “Para eso
existen Marruecos y la India, después de todo, para ser orientales.” Revalida
la diferencia y la otredad como cualidad beneficiosa en la creatividad y estética
de una obra. Irónico.
Anclaje sociohistórico: New York y Bruselas
en el año 2006.
Estado de la materia: gaseoso.
Digestión: Lenta y sinuosa.
Para leer en voz alta: No. Para las
vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario